No parece tener techo: el dólar blue arrancó la semana con estabilidad, manejando los números del cierre del viernes pasado. Sin embargo, pasado el mediodía, la divisa informal registró un pico que muchos economistas ya venían prediciendo. En Córdoba se consigue a $601 para la venta y $592 para la compra, mientras que en las cuevas porteñas cotiza a $594 y $589 respectivamente.

También: Inflación: las ventas minoristas bajaron un 3,6% interanual en julio

El mes de julio y los primeros días de agosto fueron fatales para este sector de la economía: en los últimos 31 días el dólar blue marcó un avance de más de $70 sólo en Buenos Aires. Y teniendo en consideración todo el mes y lo que ya vamos de agosto, el avance es de $100.

La brecha cambiaria del blue se posiciona, de esta forma, a 103% respecto del dólar minorista y en el 110% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $248 desde que comenzó el año.

Mirá: El índice asado para 10 personas en julio fue de $18.550

OTRAS COTIZACIONES

El dólar MEP cotiza en $519,55, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) también opera con tendencia alcista y se vende a $595,45. Ambas cotizaciones recortaron parte de la suba que habían registrado en el inicio de la jornada. Por otra parte, el dólar minorista se vende a un promedio de $294,10, al tiempo que el dólar ahorro se ubica en $509,25. Entre los tipos de cambio que aplican para gastos en el exterior, con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$300 mensuales por persona, el dólar Qatar tiene un costo de $589,96 y el “Turista” para  gastos por debajo de ese tope vale $516,22.

Seguir leyendo: