En los últimos meses, relegado de la campaña electoral y enfrentando una mala imagen en el kirchnerismo y en el entorno de Sergio Massa, el presidente Alberto Fernández ha decidido enfocarse en una agenda de marcado tono internacional. Con varios viajes programados al exterior, el mandatario busca evitar el desgaste de la gestión a nivel local, dejando las decisiones más importantes en manos del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Según el cronograma de actividades de la Casa Rosada, Alberto Fernández tiene programadas visitas a Paraguay tras las elecciones primarias (Paso) para la asunción de Santiago Peña, y posteriormente, viajará a Nueva York, Nueva Delhi (India), Chile y China. También se están evaluando posibles visitas a Cuba y Sudáfrica.

Aislado y enemistado con el kirchnerismo duro, el Presidente apenas participa en una agenda de bajo vuelo con funcionarios de su círculo cercano, como Gabriel Katopodis, Agustín Rossi y Santiago Cafiero.

“El Presidente decidió dedicarse a la gestión y allanarle el camino a los candidatos”, afirmó Gabriela Cerruti, vocera presidencial, en una conferencia de prensa. Cerruti detalló los próximos viajes internacionales de Fernández, que incluyen la Cumbre del G-20 en India, la Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York, el G-77 en Cuba y una invitación para fortalecer las relaciones con China. Además, recibió una invitación para asistir al aniversario de Chile en septiembre.

Apuntalado por el canciller Santiago Cafiero, Alberto Fernández ha buscado el ámbito internacional como un entorno más amigable y alejado de los problemas económicos que afectan a la campaña electoral. Ha participado en eventos internacionales como la Cumbre del Mercosur y el foro entre la CELAC y la Unión Europea en Bruselas.

Esta estrategia de mantenerse en la agenda internacional y evitar la campaña electoral es compartida por el Frente Renovador y busca posicionar a Sergio Massa como candidato presidencial, despegándolo de la imagen del actual Presidente. El entorno de Massa busca resaltar su supuesta estabilidad y evitar hablar de la gestión actual para centrarse en las propuestas de cara a las elecciones.

Te puede interesar: Alberto Fernández fue invitado a la Cumbre de Crimea, en Ucrania