Todos los 18 de agosto se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales a fin de concientizar a la sociedad civil en el cuidado y la preservación de los bosques en todos el mundo. En particular, busca informar a la comunidad internacional sobre el correcto uso del fuego y las medidas necesarias para evitar grandes desastres, ya que el 95% de ellos son provocados por la acción humana tanto de manera accidental como voluntaria, según indicó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Casualmente este fecha llega a nuestra provincia en medio de una preocupante situación respecto al riesgo de incendios. El personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba reportaron que tres focos de incendios forestales se iniciaron en las localidades serranas de La Calera, Tala Huasi y Salsipuedes durante el comienzo de la jornada del martes. Por este motivo, el Gobierno provincial activó una alerta por riesgo de incendio extremo.
LEER MÁS: El clima en Córdoba: cómo estará el tiempo el fin de semana largo
En este contexto, en las últimas horas desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil informó que el próximo lunes 21 de agosto será un día crítico para la generación de incendios forestales en todo el territorio provincial por las condiciones meteorológicas que serán propicias para que se produzcan incendios.
Con este panorama, esta fecha más que nunca se presenta como un llamado urgente a la comunidad cordobesa para tomar conciencia sobre el cuidado del medioambiente.
Desde el Gobierno Nacional destacan tres maneras centrales de prevenir este tipo de incendios: evitar encender fogatas debajo de los árboles (solo hacerlo en los lugares habilitados), no tirar colillas de cigarrillos y fósforos en el bosque y recoger todos los residuos inflamables como latas o vidrios antes de abandonar el lugar.