La causa ha sido bautizada en Tribunales II como el “caso de los bomberos”, dado que tres de los principales acusados se desempeñaban en esta fuerza que depende de la Policía de Córdoba. En lo legal, está caratulada como asociación ilícita.
Este viernes, desde Roma en donde participó de un encuentro protocolar con el papa, Martín Llaryora, gobernador electo de la provincia de Córdoba se refirió a la grave causa que hasta el momento tiene a 7 detenidos. El intendente reiteró lo que había anunciado Passerini: la Municipalidad pidió ser querellante y dijo que irán “hasta las últimas consecuencias”.
“No solo estafaron a algunas personas, sino a todos los cordobeses. Esperamos que la Justicia vaya a fondo. Nosotros ya veníamos trabajando en la simplificación de trámites y en ese sentido con la transformación digital se ha avanzado”, dijo Llaryora en el programa El Show del Lagarto, por ElDoce.tv.
“Quiero destacar a este bombero que denunció, que tuvo el coraje de hacerlo. Y hay algo que tiene que quedar en claro, no porque uno esté involucrado lo está toda una institución como los bomberos”.
Martín Llaryora
“Nosotros vamos a defender los trámites administrativos que estamos haciendo, de manera digital, todo eso evita la corrupción. Casi el 80% de los trámites de la Municipalidad son integrados de manera digital”, finalizó.
+Leé también: “Lo invité a visitarnos en nombre de todos los cordobeses”, Llaryora tras reunirse con el Papa Francisco