En el marco de la 15° Semana del Clima de Naciones Unidas, que se lleva adelante del 17 al 24 de septiembre en Nueva York, el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCOM) reúne a todo su board para actualizar los informes de cada una de las regiones y para discutir las posturas que se tomarán en el COP28, donde se hará el primer balance mundial de los avances globales tras la adopción del Acuerdo de París en la COP21.
TE PUEDE INTERESAR: Inauguran una nueva escuela PROA en Despeñaderos
La Intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, participa junto al resto de miembros del board y de los embajadores globales del Pacto. Esta reunión presencial es la primera que se realiza luego de la pandemia.

Basualdo no solo será la primera mujer en representar al foro de alcaldes de Latinoamérica si no que también, y por primera vez, es una pequeña ciudad la que lidera esta instancia.
¿Qué es el Pacto Global de Alcaldes?
Es una alianza global de ciudades y gobiernos locales voluntariamente comprometidos con la lucha al cambio climático, reduciendo sus impactos inevitables y facilitando el acceso a energía sostenible y asequible para todos. Así, ciudades y gobiernos locales del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (Global Covenant of Mayors for Climate & Energy – GCoM) son agentes de cambio y líderes en la acción climática.
La integran más de 10.000 alcaldes y autoridades locales comprometidas en más de 135 países de todo el mundo. Uno de los impulsores fundamentales de esta iniciativa es la Unión Europea, organización que además de financiar actividades como esta, fomenta la cooperación y participación en la escena mundial.