Detuvieron en Mendoza a un podólogo acusado de envenenar a su pareja para cobrar la herencia. El hecho ocurrió en enero de 2020 cuando Roberto Alfonso Aquiles Guzmán Jaque, de nacionalidad chilena, falleció en el Sanatorio Anchorena de Buenos Aires tras sufrir una insuficiencia renal. Los investigadores sospechan que Germán Berjeli, de 41 años, su pareja civilmente unida, le suministró sustancias extrañas al manipular los sueros mientras Guzmán Jaque estuvo internado, provocando su muerte con el objetivo de obtener una herencia.

La muerte de Guzmán Jaque levantó sospechas tanto en la familia de la víctima como en la clínica, que recurrieron a la Justicia para investigar el deceso. El juez Nacional en lo Criminal y Correccional 19, Diego Slupski, inició un expediente de “averiguación de delito”. La investigación fue entregada a la División Homicidios de la Policía de la Ciudad, y durante el proceso, se realizaron allanamientos en el domicilio de Berjeli y su consultorio de podología, donde se encontraron bolsas de medicación, recetas médicas a nombre de la víctima y otros elementos relevantes para el caso.

Las cámaras de seguridad del hospital revelaron que durante las visitas, Berjeli se quedaba solo con su pareja y manipulaba los sueros, añadiendo sustancias extrañas con jeringas o reemplazándolos por otros que traía consigo desde fuera del centro de salud. Los estudios clínicos realizados después de la muerte de Guzmán Jaque mostraron la presencia de sustancias dañinas, especialmente alcohol etílico, que explicaría el rápido desenlace fatal. Con estas pruebas, la causa fue recalificada como homicidio cuádruplemente agravado por el vínculo, la alevosía, el envenenamiento y la codicia.

Los investigadores determinaron que el móvil del crimen era económico, ya que Berjeli buscaba heredar una propiedad y una importante suma de dinero que estaban a nombre de Guzmán Jaque en Chile. Sin embargo, la unión civil no está reconocida en el país vecino, lo que frustró sus planes. El podólogo solo pudo cobrar el seguro de vida de la víctima.

Con suficientes pruebas en su contra, se ordenó la detención de Germán Berjeli, quien había huido de sus domicilios habituales. Tras días de vigilancia y averiguaciones, los investigadores descubrieron que el acusado se encontraba en Mendoza, donde finalmente fue arrestado el mes pasado en colaboración con la Policía de esa provincia. Berjeli fue trasladado a una Alcaidía de la Policía de la Ciudad en Buenos Aires y quedó alojado a disposición del juez Diego Slupski para enfrentar las acusaciones por el supuesto envenenamiento de su pareja.

Lee también: Se aprobó la extradición de Facundo Jones Huala a Chile