Este martes, La agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó la primera píldora para tratar la depresión que sufren algunas mujeres después de dar a luz, condición que afecta a 500 mil mujeres estadounidenses por año.
“Tener acceso a un medicamento oral será una opción beneficiosa para muchas de estas mujeres que lidian con sentimientos extremos, que a veces ponen en peligro su vida”, indicó en un comunicado la doctora Tiffany Farchione, directora de medicamentos para tratamientos psiquiátricos de la FDA.
Según un estudio, publicado por The American Journal of Psychiatry, la zuranolona alivia los síntomas depresivos en tan solo tres días. Se trata de la primera píldora específicamente diseñada para tratar la depresión posparto. La píldora debe tomarse una vez al día, durante 14 días.
¿Que es la depresión post-parto?
La llegada de un bebé puede generar todo tipo de sentimientos, desde la mayor alegría hasta una profunda angustia, o ambos. Realmente, las experimentación de emociones extremas son comunes durante los primeros tiempos luego de dar a luz, a raíz de los grandes cambios físicos y emocionales que traen consigo el nacimiento y el cuidado de un hijo.
Sin embargo, muchas madres experimentan una forma de depresión más severa y duradera conocida como depresión posparto. Según el centro de investigación médica estadounidense Mayo Clinic, La depresión posparto puede confundirse con la melancolía al principio, pero los signos y síntomas son más intensos y duran más. Eventualmente pueden interferir con la capacidad de cuidar a su bebé y manejar otras tareas diarias.
Los síntomas generalmente se desarrollan dentro de las primeras semanas después del parto, pero pueden comenzar antes durante el embarazo o más tarde, hasta un año después del nacimiento. Los signos y síntomas de la depresión después del parto varían y pueden variar de leves a graves.
Según Tifanny Farchione, titular de la División de Psiquiatría del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, definió la depresión posparto como “una afección grave y potencialmente mortal en la que las mujeres experimentan tristeza, culpa, inutilidad e incluso, en casos graves, pensamientos de hacerse daño a sí mismas oa sus hijos. Y, debido a que la depresión posparto puede alterar el vínculo materno-infantil, también puede tener consecuencias para el desarrollo físico y emocional del niño”, y es por eso que agregó que “tener acceso a un medicamento oral será una opción beneficiosa para muchas de estas mujeres que se enfrentan a sentimientos extremos y, a veces, que amenazan la vida”.
Ver más: