Recientemente, se ha dado a conocer una medida tomada por la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante el año 2020 en plena pandemia. Según información obtenida, en medio de las estrictas medidas de prevención, la ministra permitió a Sylvia Brunoldi, titular de la Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDI), visitar a su marido, quien se encontraba internado tras contraer COVID-19.
Esta decisión ha generado controversia y ha sido objeto de cuestionamiento por parte de miles de personas hacia las autoridades del Ministerio de Salud. Uno de los críticos fue Pablo Musse, padre de Solange Musse, una joven que falleció en agosto de 2020 a causa de cáncer. En ese momento, Musse viajó desde Neuquén hasta Córdoba para darle el último adiós a su hija, pero las autoridades no le permitieron ingresar a la provincia de acuerdo con los decretos establecidos.
En un emotivo diálogo con Cadena 3, Musse expresó su dolor por no haber podido despedirse de su hija y aseguró que “nada le sorprende” respecto a las acciones tomadas por el gobierno durante la pandemia. También destacó que Sylvia Brunoldi tuvo la suerte de poder estar junto a su marido en sus últimos momentos de vida.
Ante este último caso conocido, Musse apuntó directamente contra el Gobierno, planteando que tanto el Presidente como Carla Vizzotti no deberían seguir ocupando sus cargos. El padre de Solange Musse expresó su indignación y denunció la impunidad en Argentina, afirmando que estas acciones dejan un sentimiento de desagrado en la sociedad.
Es importante mencionar que la ministra Carla Vizzotti habría realizado una revisión pública de su gestión en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde una mujer, Sylvia Brunoldi, reveló que recibió la ayuda de Vizzotti para visitar a su marido, quien había contraído COVID-19, a pesar de que en ese momento estaba prohibido.
Brunoldi, quien también es la presidenta de la Liga Argentina de Protección al Diabético, agradeció a Carla Vizzotti por haberle permitido despedirse de su esposo antes de su fallecimiento. La prohibición de las visitas a internados por COVID-19 fue levantada una semana después mediante el decreto 714/2020, que autorizaba el acompañamiento durante la internación de pacientes en sus últimos días de vida.

Te puede interesar: Emotivo acto por “Un año sin Solange Musse”