El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) publicó este martes por la tarde el dato inflacionario correspondiente al mes de julio, señalando que durante ese período el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó un 6,3 por ciento. En lo que va del año, llegó al 60,2%, mientras que a nivel interanual (últimos 12 meses) es del 113,4%.
Mientras las consultoras pronosticaban alrededor del 6,5%, cabe recordar que en Córdoba, durante el séptimo mes del año la inflación llegó al 6,8 por ciento según el Gobierno local.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 6,3% en julio de 2023 respecto de junio y 113,4% interanual. Acumularon un alza de 60,2% en los primeros siete meses del año https://t.co/AN372IQyuk pic.twitter.com/JXk814mDgr— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 15, 2023
Según el organismo nacional, el rubro de “Comunicaciones” fue el que más subió (12,2%), “producto de la suba de servicios de telefonía e internet”. Luego siguieron “Recreación y Cultura” (11,2%)” principalmente por los aumentos en los paquetes turísticos” y las vacaciones de invierno; y el área de “Bebidas alcohólicas y tabaco” (9,0%).
Dentro del rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,8%), el cual fue el que tuvo “mayor incidencia en todas las regiones”, lo que más impactó fue la suba de pan y cereales, carnes y derivados.
Te puede interesar: El gobierno argentino suspende la exportación de carne
Noticia en desarrollo