Cobertura de Nahuel Granja
Tras las PASO, la realidad económica de la argentina vuelve a dar un nuevo giro que obliga tanto a los comerciantes como a los compradores a adaptarse a nuevos precios. Con la decisión que tomó el Banco Central (BCRA) de devaluar 22% la moneda nacional, el dólar blue trepó hasta los $715 este martes. Todo ello, en los primeros dos días hábiles después de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde Javier Milei se posicionó como el candidato más votado.
En este contexto, los vendedores no saben exactamente que precios fijar para su mercancía y se toman diferentes medidas sobre la marcha. Desde el centro de Almaceneros de Córdoba, German Negro confesó: ” Estamos preocupados porque al día de hoy no tenemos aún el impacto total”. “Tuvimos algunos incrementos pero lo cierto es que el lunes y el martes no tuvimos entrega de mercadería. Hoy, miércoles, nos vamos a estar manejando con listado parcial, es decir, provisorio. Los costos siguen aumentado y la devaluación va a impactar de lleno en el rubro alimentos. Además, a eso hay que sumarle la inestabilidad del dólar blue”, detalló
Mirá la entrevista completa: