Este domingo, el ministro de Economía, Sergio Massa, dio a conocer una serie de medidas para intentar hacerle frente a la devaluación. Una de ellas fue el anuncio de una suma fija de $60.000 para empleados del sector público y privado, la cual se otorgará en dos cuotas en septiembre y octubre.
Ante esto, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa fue contundente y rechazó el pago de un bono para trabajadores en relación de dependencia que no superen un sueldo de $400.000: “Ante los anuncios del Ministerio, CAME recuerda que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias y no una imposición del Estado sobre las relaciones laborales por fuera de su alcance”.
🗣️ Ante los anuncios del @Economia_Ar en relación al pago de una suma fija para empleados, #CAME recuerda que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias y no una imposición del Estado sobre las relaciones laborales por fuera de su alcance.
👉 La… pic.twitter.com/cp8W5YZGsd
— CAME (@redcame) August 28, 2023
Y continuó: “La entidad sostiene que cada sector de la economía y cada empresa en particular atraviesan diferentes situaciones que jamás pueden homologarse al punto de establecer unilateralmente aumentos generales, aun asumiendo el Ejecutivo nacional el 50% del incremento dispuesto”.
Por último, manifestó que la injerencia del Estado en la actividad privada “no sólo complejiza la relación natural de empleadores y empleados, sino que pone en riesgo la endeble situación de miles de pymes que atraviesan un escenario de extrema fragilidad, con costos que aumentan permanentemente, con imposibilidad de importar insumos básicos y con una recesión que amenaza el consumo de manera creciente”.