De camino al cierre el campaña, el precandidato a presidente de por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, visitará Córdoba este martes ante la veda electoral.

En una reciente entrevista del jefe de Gobierno porteño junto al medio Cadena 3, aseguró que el país “no se arregla a los gritos, a los empujones y peleándonos, sino con trabajo”.

“Yo creo mucho en el equipo de trabajo, no creo que la saque adelante solo un iluminado, creo en gente de trabajo, en la experiencia”.

Rodríguez Larreta.

Bajo es línea, remarcó que él “nunca se mete en peleas personales” con otros politicos. Además, enfatizando en uno de sus lemas, remarcó que “para ganarle al kirchnerismo y tratar la inflación tenemos que estar juntos”. “Siempre voy a apuntar a la unidad”, planteó.

Te puede interesar: canalc.com.ar/maria-eugenia-vidal-elegi-a-horacio-porque-es-la-persona-mas-capacitada/

“Yo no he hecho ningún cruce con referencias personales a nadie, represento el trabajo, valoro la experiencia. Para sacar Argentina adelante necesitamos hechos y necesitamos política, menos agresión e insultos y más propuestas”.

Rodríguez Larreta.

Asimismo, se respaldó en su gestión como jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al asegurar que “todos valoran la gran transformación” que ha realizado en los últimos ocho años. 

Con respecto a la relación que tiene con el actual Gobernador de Córdoba y precandidato a presidente, dijo que “es democráticamente un adversario político”.

“Schiaretti hoy es candidato a presidente y punto. Es un adversario político”.

Rodríguez Larreta.

Sin embargo, aclaró que él cree en el “valor de sumar”: “Sí creo en el valor de sumar, y no hablo de Schiaretti (sumarlo al espacio político de JxC), sino hablo de sumar para sacar la Argentina adelante”.

Te puede interesar: canalc.com.ar/a-dias-de-que-comience-la-veda-electoral-schiaretti-hace-foco-en-los-sectores-productivos/

Siguiendo con la entrevista, el mandatario de los porteños advirtió como piensa tratar los altos índices de inflación que enfrenta el país:

“Muchos países pasaron por crisis, primero hay que dejar de gastar demás, terminar con el déficit fiscal, segundo, dejar de emitir y tercero, para garantizar eso, hay que tener una verdadera independencia del Banco Central por Ley para que no dé más dinero al gobierno”.

Rodríguez Larreta.

No obtante, el precandidato aclaró que eso no es suficiente y por eso en cuarto lugar dijo que hay que lograr la estabilidad del tipo de cambio. Para poder lograr eso, el jefe de gobierno dijo que la única manera genuina es con el ingreso de dólares con exportaciones.

Llegar a los 4.000 millones de dólares con la exportación de litio de Jujuy, y luego sumar a Catamarca y Salta. Así como con los recursos de Vaca Muerta para la exportación de gas, son algunas de las propuestas para traer dólares al país.

Por otro lado, aseguró que “no van a subir los impuesto de ninguna manera” y que de ser el próximo presidente en el primer año de gestión, para bajar el déficit se enfocará en bajar el gasto de las empresas públicas para que sean más equilibradas. A su vez, dijo que también va a “reducir los cargos políticos del gobierno a la mitad, como aplicó en la Ciudad de Buenos Aires”.

“Yo lo que digo que voy a hacer es porque lo hice y lo hago, tengo responsabilidad de gestión”.

Rodríguez Larreta.

Concluyó expresando que “está convencido de que hay que terminar con la Argentina de las peleas, de la agresión” y habló de su relación con Mauricio Macri a quien dijo “respetar mucho” y que “está en todo su derecho de expresarse a favor de quien considere”.

“Creo en la unidad de Juntos por el Cambio”.

Rodríguez Larreta.