La Bolsa de Comercio de Córdoba publicó un informe, confeccionado por Guido Sandleris y Fabio Ventre, en el que se detalla la compleja situación económica que atraviesa Argentina tras las PASO. El mismo destaca varios factores críticos que han convergido para desencadenar una nueva crisis cambiaria y plantear el riesgo de una espiralización inflacionaria.
Según se detalla en el documento, el Gobierno argentino había dejado a la economía en una fragilidad extrema al agotar completamente las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La sorpresiva victoria de Javier Milei en las PASO generó inquietud en los mercados, lo que se vio agravado por una devaluación del tipo de cambio oficial sin ninguna base sólida para las expectativas. Esta combinación de factores ha desencadenado una semana de turbulencia económica.
Lee también: Luciano Laspina en la Bolsa de Comercio de Córdoba
Guido Sandleris y Fabio Ventre explican que durante los primeros días posteriores a las PASO, se observó un drástico aumento del 24% y 26% en los dólares CCL (Contado con Liquidación) e informales, respectivamente, en comparación con el viernes previo a las elecciones. Aunque la caída en los bonos globales fue relativamente menor, alcanzando un máximo de -12% para luego estabilizarse en -8%, el índice Merval, medido en dólares, también experimentó una caída del -2,5%.
Además, aseguran que la dinámica principal que emergió fue la huida masiva de la moneda local y una salida más moderada de los activos argentinos en dólares. La reacción de los mercados en esta ocasión se compara con las reacciones observadas en las dos elecciones PASO presidenciales anteriores. Y enfatizan que las reacciones fuertes en los mercados, ya sean positivas o negativas, generalmente ocurren cuando los resultados electorales son sorprendentes.
Lee el informe completo acá: