A las puertas de las elecciones primarias (PASO) en Argentina, Liliana Olivero, una experimentada figura de la política cordobesa, se lanza en busca de un asiento en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación a través del Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad (FIT-U). Con un historial marcado por múltiples candidaturas a gobernadora y legisladora provincial, Olivero tiene en la mira un nuevo desafío.
La precandidata ha emprendido un enérgico recorrido que la ha llevado a visitar fábricas, escuelas, ferias, hospitales y hasta oficinas estatales y tribunales de justicia. Con la determinación característica de la izquierda, ha llevado sus propuestas directamente a la comunidad y ha mantenido un diálogo cercano con los vecinos: “La gente está harta, hay mucha apatía con los políticos pero logramos torcer algunas posiciones de no ir a votar”, compartió Olivero.
Olivero resalta su logro de conseguir una banca en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba, una victoria que ha infundido esperanza a aquellos que comparten su descontento con las corrientes políticas predominantes. Enfrentando una campaña que describe como polarizada en torno a las propuestas de la derecha, ha abogado por una aproximación directa a los ciudadanos, entregando boletas en mano y solicitando ayuda solidaria para la fiscalización electoral.
En el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FIT-U), se han planteado disputas internas por las candidaturas. Mientras algunos sectores respaldan a Luciana Echevarría y Jorge Navarro, otros, incluyendo al PTS e Izquierda Socialista, siguen la dirección de Olivero.
Olivero enfatiza la importancia de la lucha en las calles para fortalecer la izquierda y presentarse como una verdadera alternativa de poder. Su plataforma se centra en la precarización laboral y la falta de viviendas para las mayorías populares. Propone la construcción de 500 mil viviendas para generar dos millones de puestos de trabajo, un aumento en salarios y jubilaciones, la suspensión del pago de la deuda al FMI y la reactivación de las economías regionales.
A pesar de los desafíos internos y las diferencias políticas, Olivero insiste en que es el momento de fortalecer la izquierda y convertirla en una opción real en las urnas y en las calles. Convoca a los ciudadanos a respaldarla en su compromiso por un cambio genuino y por resolver los problemas que enfrenta la sociedad. Las elecciones PASO se avecinan como un escenario donde la izquierda busca consolidar su presencia y hacer escuchar sus demandas en la política argentina.
Te puede interesar: De cara a las PASO, Liliana Olivero aseguró que la izquierda escucha las necesidades de la gente