Legisladores de Juntos por el Cambio se reunieron en la ciudad de Bell Ville, donde fueron recibidos por el Intendente y Legislador electo Carlos Briner. Allí, manifestaron su preocupación por los trágicos hechos ocurridos en un acto gremial en el club Yapeyú de la ciudad de Córdoba, donde Gabriela Pérez perdió la vida a causa de un disparo. En ese marco, solicitaron un esclarecimiento rápido de este incidente y enfatizaron que la disputa gremial no puede ser más importante que la seguridad de los cordobeses.
“Los cordobeses en general y la familia de Gabriela en particular necesitamos saber qué ocurrió. Se debe llegar a los máximos responsables. El Poder Judicial debe actuar rápidamente para que la justicia lleve paz y consuelo a los familiares y a los cordobeses”, se puede leer en el comunicado que publicaron.
Lee también:La principal hipótesis del asesinato de Gabriela en el acto del Soelsac es “un ataque por encargo”
En un llamado a preservar la institucionalidad y el respeto por los partidos políticos, los legisladores instaron al Gobernador electo de la provincia, Martín Llaryora, a que respete el último resultado electoral provincial. “Asimismo, solicitamos al Gobernador electo de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora sea respetuoso de la institucionalidad y los Partidos Políticos, como así también se respete el último resultado electoral provincial, donde la sociedad decidió acompañar a la oposición en igualdad de condiciones que el oficialismo. La paridad que reflejará la próxima Legislatura será un espejo de lo manifestado”.
Finalmente, los legisladores se comprometieron a denunciar y no permitir la normalización de situaciones como la creciente inseguridad y los ataques sindicales que afectan a los cordobeses. “El Gobernador Schiaretti y los 24 años del mismo color político dejan una provincia que tiene aún muchos dolores y problemas que aquejan a los ciudadanos; la inseguridad creciente y desmedida sumada ahora a los ataques sindicales nos llevan a una situación de desamparo a la cual no debemos acostumbrarnos. Vamos a trabajar intensamente en denunciar esto y no permitir su normalización”, sentenciaron.