Este martes los gremios estatales, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acordaron con el Gobierno un 23,2% de incremento salarial en dos cuotas acumulativas del 11% cada una para septiembre y octubre sobre la base de los haberes de agosto y de este mes. La información fue confirmada por fuentes gremiales luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo.
Según confirmó UPCN, el aumento acumulado para el período que va entre junio y octubre llega es de 63,89%. El aumento del 23,2% se aplicará sobre el premio por presentismo, el jardín maternal, viáticos y otros conceptos salariales.
Además se confirmó que el bono de $60.000 anunciado por Sergio Massa no será absorbido por el acuerdo salarial. Al respecto la ATE señaló que la primera cuota de la Suma Fija se cobrará el 15 de este mes y, la segunda, con los salarios de septiembre. En tanto que el bono será percibido por el personal que cobre haberes netos de hasta 400 mil pesos a agosto y quienes ganen más de 370 mil pesos netos recibirán la diferencia entre los 400 mil pesos y esa suma.

“Ante un escenario inestable debería haber una discusión corta, una propuesta mensual o bimestral de recomposición de los ingresos y una inmediata revisión de la paritaria”.
Rodolfo Aguiar, adjunto nacional de la ATE y electo nuevo secretario general a partir de noviembre.
Comercio
El día del empleado del comercio es el próximo martes 26 de septiembre, sin embargo, el gremio comunicó que se decidió pasarlo al lunes 25, de modo que quienes quieran puedan disfrutar un fin de semana largo. Cabe aclarar que aquellos empleados que decidan trabajar cobrarán el doble de la jornada simple.
Además de este “día extra” y de los $60.000 del bono en dos cuotas de $30.000 los meses de septiembre y octubre respectivamente; los empleados de Comercio cobrarán el último tramo del aumento del 27% del acuerdo paritario alcanzado en julio pasado, que encadenó los aumentos de la siguiente manera: 7,5% en julio; 7,5% en agosto y 7,5% en septiembre.
+Leé también El Gobierno presentó la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno