A menos de dos semanas de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias), 70.018 prisioneros votaran a través de la boleta única en distintas cárceles de todo el país.

Buenos Aires cuenta con la mayoría de los votantes privados de libertad con 95 espacios que reúnen 36.516 sufragistas. Por otro lado, Córdoba y Sante Fe son las provincias que le siguen con un total de 8.218 y 5.299 respectivamente, encarcelados que están en condiciones de emitir sufragio.

Te puede interesar: Elecciones Chubut: se impuso Juntos por el Cambio por un punto • Canal C

Todos los centros de carencia de libertad conforman un total de 305 lugares desde complejos penitenciarios hasta alcaidías, pasando por centro de contención infanto-juvenil.

El lugar con mayor cantidad de sufragistas presos es la Unidad número dos de Sierra Chica­ de máxima seguridad (donde se encuentran los rugbiers condenados por el crimen del joven Fernando Báez Sosa). En el centro hay 2.108 personas registradas en condiciones de votar.

Te puede interesar: Massa aseguró que si gana las elecciones, defenderá el salario • Canal C

A diferencia de los ciudadanos en libertad que usaran el sistema tradicional de papeleta sábana, los presos votaran con el sistema de boleta única (como la que se usó en las elecciones de Córdoba). Esta acción está abalada por el Código Electoral Nacional que reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva.

En caso de que la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.

Un condicionante para sufragar es que los procesados deben estar incluidas en el Registro de Electores Privados de Libertad, que es elaborado por la Cámara Nacional Electoral.

Los electores sólo pueden votar en la mesa receptora de votos donde figuran. Asimismo, las autoridades de las cárceles deben arbitrar los medios para que cada condenado tenga a disposición su DNI dentro de las 24 horas previas a la fecha de las elecciones.

En total, los presos por provincia son:

Buenos Aires: 36. 383

Catamarca: 276

Córdoba: 8.218

Corrientes: 1.277

Chaco: 973

Chubut: 373

Entre Ríos: 1.316

Formosa: 433

Jujuy: 734

La Pampa:391

La Rioja: 438

Mendoza: 4.623

Misiones: 1.081

Neuquén: 303

Río Negro: 603

Salta: 2.227

San Juan: 1.207

San Luis: 656

Santa Cruz: 231

Santa Fe: 5.299

Santiago del Estero: 985

Tucumán: 861

Tierra del Fuego: 130