Un trágico suceso marcó el inicio del año 2022 en la ciudad de Córdoba. Leonela Moyano, de 32 años, se convirtió en la primera víctima de femicidio en la región. El fatídico viernes 14 de enero de ese año, su vida fue arrebatada por su pareja, Mauricio Ángel Sosa, de 26 años, quien la asesinó con un disparo en el tórax en su hogar ubicado en el barrio Marqués Anexo, en la zona norte de la ciudad.

El terrible episodio ocurrió a las 6:30 de la mañana, dejando una marca imborrable en la comunidad. A más de un año de esta tragedia, finalmente se ha impartido justicia. Mauricio Ángel Sosa, el autor de este horrendo crimen, ha sido condenado a prisión perpetua de manera unánime por el delito de homicidio agravado, tanto por el uso de arma de fuego como por el vínculo que lo unía a la víctima. El juicio se llevó a cabo en la Cámara en lo Criminal y Correccional 12, garantizando un veredicto ejemplar en busca de poner fin a la impunidad.

Los detalles escalofriantes que emergieron durante el proceso judicial revelaron la crueldad de los acontecimientos. Familiares de Leonela Moyano compartieron que el agresor, quien aparentaba ser inofensivo, resultó ser un “lobo con piel de cordero”. La madrugada en que ocurrió el asesinato, Leonela acudió a la casa de Sosa a petición suya. Sin embargo, lo que debió ser un encuentro de conversación terminó en una discusión fatal. Sosa impidió que Leonela saliera de la vivienda y la atacó en el interior, posteriormente sacando su cuerpo sin vida a la calle en un intento por ocultar la verdadera naturaleza del crimen.

La coartada de Sosa inicialmente involucraba a dos personas en moto que habrían atacado a Leonela y huido. No obstante, esta versión se derrumbó rápidamente debido a contradicciones en su relato y a la evidencia encontrada en el lugar del crimen, incluyendo una vaina y manchas de sangre. Finalmente, Sosa confesó su culpa y fue detenido, poniendo fin a la trágica farsa que intentó construir.

Cadena perpetua para el asesino de Leonela Moyano: primer femicidio del 2022 • Canal C
Femicida de Leonela

La condena a prisión perpetua para Mauricio Ángel Sosa es un paso fundamental hacia la justicia y un mensaje de que los crímenes de género no quedarán impunes. Este caso también destaca la necesidad de un enfoque integral en la lucha contra la violencia de género, incluyendo la prevención, educación y la implementación de políticas efectivas para proteger a las mujeres de la violencia y el peligro.

Es importante destacar los antecedentes penales de Sosa, quien había enfrentado previamente cargos por robos contra la propiedad, incluyendo condenas por robo calificado y uso de arma de fuego. A pesar de estas faltas, se le otorgó la libertad condicional, lo que plantea serias preguntas sobre el sistema de justicia y la necesidad de un enfoque más riguroso en casos de individuos con historiales delictivos.

La memoria de Leonela Moyano permanecerá viva como un recordatorio de la lucha continua por erradicar la violencia de género y brindar seguridad a todas las mujeres en la sociedad. Su trágico destino debe impulsar a la sociedad y a las autoridades a tomar medidas concretas para prevenir futuras tragedias y garantizar un futuro más seguro y equitativo para todas.

Cadena perpetua para el asesino de Leonela Moyano: primer femicidio del 2022 • Canal CCadena perpetua para el asesino de Leonela Moyano: primer femicidio del 2022 • Canal C
Casa donde ocurrió el femicidio.

Te puede interesar: Femicidio en Salta: el alarmante mensaje que envió el esposo de la mujer asesinada