Este jueves, el Gobierno de la provincia de Mendoza anunció el inicio de los preparativos para el traslado de Tamy, el último elefante en cautiverio en Argentina, hacia un santuario ubicado en Mato Grosso, Brasil.

Tamy, un elefante asiático de 53 años de edad, llegó al antiguo zoológico de Mendoza en 1984, donado por el Circo Hermanas Gasca. A lo largo de su vida en cautiverio, ha enfrentado dificultades tanto físicas como psicológicas, debido a las limitaciones impuestas por su entorno confinado.

La Dirección Ecoparque Mendoza ha estado trabajando incansablemente desde 2016 para mejorar la calidad de vida de Tamy y brindarle las condiciones adecuadas para un envejecimiento saludable. La vida en cautiverio, a pesar de los esfuerzos de los cuidadores, no puede replicar las necesidades complejas de los elefantes en su hábitat natural. El espacio limitado, la falta de ejercicio y la monotonía de la rutina han llevado a que Tamy desarrolle comportamientos estereotipados como el mover repetidamente la trompa, sacudir las orejas o dar pequeñas pisadas en el lugar, señales de aburrimiento y estrés.

Para liderar este proceso de traslado y adaptación, se encuentra Ingo Schmidinger, cofundador de Kalinga Animal Shelter and Fauna Research, especialista en elefantes y con experiencia en el traslado exitoso de otros animales desde Mendoza hacia Brasil. El equipo de expertos llevará a cabo pruebas de adaptación, asegurando que el proceso se realice de la manera más segura y menos traumática posible para Tamy.

La colaboración entre el Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes de Brasil y la Fundación Franz Weber permitió la adecuación del hogar de Tamy para promover su interacción con los cuidadores y veterinarios en un entorno seguro. Además, se facilitó el acceso de Tamy al recinto que anteriormente compartían Pocha y Guillermina, elefantas asiáticas que fueron trasladadas al santuario brasileño en 2022. Esta reconfiguración permite el manejo operante del individuo, chequeos médicos regulares y el cuidado diario de sus extremidades.

Lee también: Policía Ambiental rescató 43 aves del cautiverio