El propietario de la red social X (antes Twitter), Elon Musk, esta semana levantó la prohibición de anuncios políticos en la plataforma. Esta medida apuntaba a evitar la desinformación y había sido dispuesta antes de que el magnate comprara la marca.
Vale la pena destacar que la condición fue marcada en medio del conflicto del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la reelección en 2020 y posteriormente en 2021 volvió con publicaciones engañosas.
Desde X explicaron en una entrada de blog que permitir anuncios políticos, comenzando en Estados Unidos, era un nuevo paso en su “compromiso con la libertad de expresión”.
La red social del magnate Elon Musk puntualizó en la nota que prohíbe la promoción de información falsa o engañosa, incluidas las afirmaciones falsas destinadas a socavar la confianza en unas elecciones, reportó la agencia AFP.
El regreso de los mensajes políticos que sean potencialmente engañosos para Twitter (ahora X) se produjo menos de una semana después de que el expresidente Donald Trump publicara allí por primera vez desde enero de 2021.
En la cuenta Donald Trump se publicó la foto policial de su arresto en Georgia, casi como una manera de reflotar su presencia en una plataforma que fue su vía favorita para comunicarse con los ciudadanos durante sus años en la Casa Blanca.
Fue su primer posteo desde varios días después de la toma del Capitolio de Estados Unidos, cuando cientos de sus partidarios intentaron frustrar la sesión en la que debía oficializarse la victoria de Joe Biden en las elecciones.
Desde ese momento, Twitter suspendió permanentemente a Trump tras los disturbios del 6 de enero cuando se dictaminó que había violado la política de la plataforma sobre enaltecimiento de la violencia al insistir en sus falsas afirmaciones de que hubo fraude en las elecciones.
Musk, que compró la red social en 2022, permitió el regreso del expresidente a X en noviembre del mismo año, pero el expresidente de Estado Unidos se mantuvo al margen, optando por llegar a sus seguidores en su propia plataforma, Truth Social, aunque con menor alcance de audiencia.
La reciente foto de Trump en su ficha policial venía con un pie de foto que decía “Interferencia electoral”. X aseguró que está ampliando sus equipos de seguridad y elecciones para centrarse en la lucha contra la manipulación de la plataforma y proporcionará un centro en línea donde se pueden revisar los anuncios políticos.
Musk redujo drásticamente su plantilla al comprar Twitter, lo que suscitó dudas sobre su capacidad para moderar contenidos y funcionar de forma fiable.